En esa línea, la incorporación de Amazon Web Services como parte del core de negocios de SIISA permite aprovechar al máximo las capacidades tecnológicas, la infraestructura y los más de 200 servicios en la nube de AWS, con el fin de obtener sinergia en la escalabilidad y velocidad de respuesta de las operaciones.
“En AWS nos enorgullece brindar a SIISA soluciones que permitan innovar y escalar según sus necesidades en las diferentes temporadas del año. Al aprovechar nuestros servicios, SIISA puede entregar a sus clientes los más altos estándares de seguridad y rendimiento. Es muy inspirador para nosotros ver a una empresa argentina optimizar al máximo el poder de la nube», destacó Álvaro Echeverría, director de AWS Startups para América Latina.
La incorporación de tecnologías capaces de procesar volúmenes cada vez más grandes de información se convierte en un factor crucial para las empresas del sector, especialmente en Argentina, donde se asiste a la reactivación del crédito al sector privado, con un acumulado de 9 meses consecutivos de suba y un notable incremento de las transferencias electrónicas, con un alza interanual en las inmediatas «push» del 54,4% (580 millones de transacciones, por $51 millones), mientras las «pull» alcanzaron los 40,6 millones de transferencias (por $2,4 billones), y los pagos con QR interoperable superaron las 55 millones de operaciones durante los últimos doce meses, de acuerdo con el BCRA.
“El motor de decisiones se desarrolló pensando en que las empresas pudieran acceder a una alternativa de software como servicio (SAAS por sus siglas en inglés) de clase mundial, sin la carga de altos costos en infraestructura y licencias, y sin procesos complejos para su implementación y uso”, explicó Mariano Sokal, director de SIISA.
Conectado mediante APIs y con la posibilidad de implementar modelos de Inteligencia Artificial de forma sencilla, el motor de decisiones de SIISA evalúa de forma automatizada los perfiles de los solicitantes de créditos, brindando una respuesta en segundos. En efecto, la compañía procesó en 2024 picos de hasta 6 millones de transacciones para una única fintech y las operaciones en su motor de decisiones crecieron en más de un 200%.
“Lograr el reconocimiento de AWS como un caso de éxito nos ubica como uno de los engranajes que permitirá el crecimiento de la industria, ya que no sólo le da seguridad y escalabilidad a nuestros clientes, sino que nos coloca en el estatus de empresas innovadoras en el sector”, añadió Sokal.
El motor de alta performance cloud y estable de SIISA tiene la capacidad de procesar grandes volúmenes de consultas diarias con el fin de brindar respuestas de aprobación, montos, rechazo, potenciales fraudes, y más, mediante información de todo tipo a partir de la conexión vía API a múltiples fuentes de información.