La Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana (CITEC) agrupa a más de 280 empresas que brindan servicios tecnológicos, pero no solo se trata de compañías nacionales, sino también internacionales que están interesadas en el país. La Cámara tiene una línea de internacionalización que pretende potenciar la exportación de servicios, a la vez que trae empresas extranjeras para volver a Ecuador más competitivo.
En este sentido es que nace la alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con Connect Americas, que es la iniciativa del banco para unir a todos los países de Latinoamérica y el Caribe en el evento llamado Outsource2Lac.
“Este evento se realiza hace 10 años, hemos participado en ediciones anteriores, pero particularmente en esta vinimos con 15 empresas de tecnología ecuatorianas con sus representantes. También nos acompaña ProEcuador, la agencia de promoción del Ministerio de Producción. Aquí se complementa otro de nuestros ejes que es el de las alianzas, con quienes trabajamos en la articulación entre el sector público y privado”, expuso Daniela Flores, Directora de Comunicación y Socios de CITEC.
Con una convocatoria superior a la edición del 2023, Flores aseguró que en Outsource2Lac se ven cada vez más empresas de tecnología, startups y emprendimientos, siendo un mercado en constante crecimiento.

“Nuestro trabajo está con el sector público, privado y también con otras industrias, no solo con la tecnología. Es importante entender en todos los rubros por qué las soluciones tecnológicas ya no son una opción, sino que debemos adoptarlas e implementarlas”
-Daniela Flores
La línea de eventos es otro de los ejes en los que se enfoca la Cámara, buscando estar presentes en las ruedas de negocios más importantes. Además de Outsource2Lac, tienen pensado participar en eMerge Americas, en Miami, y trabajar para retomar México. “Daremos el siguiente paso de no solo visitar sino también hacer una asistencia técnica y desarrollar una estrategia para que las empresas comiencen su exportación de servicios”, afirmó la Directora de Comunicación y Socios de CITEC.
Tecnología para salir adelante
Desde CITEC aseguran que este 2024 ha sido un año lleno de desafíos para Ecuador, no solo políticos, sino también en materia de energía, por lo que han dirigido sus esfuerzos a ayudar a diferentes industrias en el país.
“En momentos difíciles, la tecnología es una herramienta que permite salir adelante. Ese ha sido uno de los trabajos más importantes que hemos tenido este año, fortalecer las alianzas y la articulación con otros gremios locales, ver proyectos en los que se puedan adquirir herramientas para que comiencen su transformación digital”, indicó Gisela Montalvo, Directora Ejecutiva de CITEC. Además de Quito, la Cámara trabaja de forma articulada con Guayaquil, Cuenca, Manta, y ciudades más pequeñas como Ambato e Ibarra, para poder llegar con estas soluciones y darlas a conocer.

“Este año contamos con más de 60 nuevos socios en la Cámara, lo cual demuestra que no solo nosotros crecemos, sino que la industria en Ecuador va captando más mercado y generando más oportunidades”
-Gisela Montalvo
Sumado a esto, la organización trabaja continuamente en el desarrollo de talento digital en Ecuador, uno de los faltantes que más afecta a las industrias a nivel global. “Hemos logrado una alianza con OIM, la organización mundial de inmigrantes, por lo que hicimos bootcamps para migrantes que puedan trabajar en la industria tecnológica”, compartió Montalvo.
Y finalizó: “También colaboramos con varios municipios para trabajar en el talento joven, para que aquellos que no han podido estudiar en la universidad puedan hacer cursos cortos que les permitan trabajar en la industria digital”.