eRetail Week Latam 2024: Innovación y conexiones para transformar el retail

La nueva edición de este evento se llevará adelante del 2 al 6 de diciembre. La agenda incluye temáticas vinculadas a la Inteligencia Artificial aplicada, estrategias omnicanales y actividades de networking que impulsan la industria del comercio digital en la región.

69
Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX

Del 2 al 6 de diciembre de 2024, el eRetail Week LatAm: The Retail & Digital Channels Revolution, organizado por el eCommerce Institute, se consolida como el evento esencial para potenciar la profesionalización del comercio electrónico en el sector retail. Con una agenda innovadora, este encuentro reúne a líderes y empresas que están redefiniendo los negocios digitales en la región.

En entrevista con Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX, descubrimos las principales novedades de esta edición, destacando la incorporación de la Inteligencia Artificial como eje central hasta talleres prácticos diseñados para enfrentar los retos del comercio omnicanal. Este evento promete marcar un hito en la evolución de la industria.

La edición 2024 del eRetail Week Latam se perfila como un evento clave para quienes buscan mantenerse a la vanguardia en el dinámico mundo del comercio digital. Este año, el enfoque estará en las tendencias más avanzadas que están redefiniendo la industria, con una propuesta práctica que promete transformar el conocimiento en resultados tangibles.

Los Hands-on prácticos de esta edición girarán en torno a tres pilares fundamentales; Inteligencia Artificial aplicada al retail, el desarrollo de estrategias de omnicanalidad, y la optimización de la experiencia del cliente a través de herramientas tecnológicas emergentes. 

«Estamos viviendo un momento sin precedentes en Latinoamérica, donde la innovación tecnológica no solo está transformando la forma en que compramos y vendemos, sino también cómo construimos relaciones con los consumidores. El eRetail Week Latam 2024 ofrece una oportunidad única para conectar, aprender e implementar estrategias que realmente marquen la diferencia«, señaló Pueyrredon.

Con un enfoque práctico y aplicable, este evento no sólo impulsará el conocimiento técnico de los participantes, sino que también ofrecerá herramientas para que las empresas logren una eficiencia operativa superior, aumenten sus tasas de conversión y fortalezcan la fidelidad de sus consumidores.

El evento está diseñado para facilitar la conexión entre los actores clave del ecosistema digital, ofreciendo actividades de networking que potencian el intercambio de conocimientos y la generación de oportunidades. Durante toda la semana se desarrollarán iniciativas como el «eRetail Week Experience», que permitirá a los profesionales visitar las operaciones de empresas líderes del sector en Argentina, como Frávega, Calm, Natura, ⁠Style Store y Droguería del Sud. “Estas visitas no solo brindan la oportunidad de conocer de cerca las mejores prácticas y procesos operativos de empresas exitosas, sino que también facilitan la creación de contactos valiosos para futuras colaboraciones estratégicas”, destacó el vocero del evento.

Una de las actividades más esperadas será el «eLíderes Forum«, un espacio colaborativo donde líderes de la industria compartirán experiencias y perspectivas, con un enfoque en el aprendizaje y el crecimiento colectivo. Además, durante toda la semana, estarán disponibles los workshops on-demand, accesibles para los patrocinadores, ofreciendo contenido especializado que ampliará las posibilidades de aprendizaje y conexión entre los participantes.

“La clave para transformar desafíos en oportunidades radica en la colaboración. Estos espacios de interacción entre líderes y empresas son esenciales para potenciar el ecosistema digital y encontrar soluciones innovadoras que impulsen el sector”, mencionó Pueyrredon.

Desde el eCommerce Institute recomiendan a los asistentes preparar una agenda estratégica, asistir a las sesiones clave y ser proactivos en la búsqueda de colaboraciones. “El evento ha sido cuidadosamente diseñado para fomentar tanto el intercambio de conocimientos como la generación de nuevas oportunidades de negocio, consolidándose como un catalizador de innovación en el ecosistema digital”, concluyó el vocero.

Aquellos interesados en participar en las actividades de networking + experience (visitas técnicas a empresas líderes del sector) podrán adquirir sus entradas y vivir una experiencia única de conexión y aprendizaje. Para quienes no puedan asistir presencialmente, también estará disponible la opción de registro sin cargo para seguir las actividades en streaming, incluyendo los hands-on prácticos, workshops on-demand y el eLíderes Forum. 

Para conocer más información, se puede acceder al siguiente enlace.

Autor