El Gen AI Studios de Buenos Aires se convierte en el segundo de este tipo en Latinoamérica, luego del inaugurado en San Pablo. De esta manera, Argentina se suma a la red global de Accenture, que ya cuenta con 25 centros en ciudades como Madrid, Roma, Londres, París, Nueva York y Tokio. Con esta inauguración, Accenture, quien ya lleva invirtiendo 3.000 millones de dólares a lo largo de tres años en Data y AI a nivel mundial, agrupará aquí cerca de 120 profesionales distribuidos en distintos equipos.
Para destacar la importancia que este acontecimiento representa para la empresa, Sofía Vago, CEO de Accenture Argentina, destacó la importancia de la IA Generativa para el futuro de los negocios: “la IA Generativa está transformándola forma en que las empresas operan e interactúan con sus clientes. Con la apertura de este nuevo centro, buscamos acompañar a las organizaciones en su camino hacia la innovación, brindándoles las herramientas y el conocimiento necesario para aprovechar al máximo esta tecnología disruptiva de una forma responsable”.
Por su parte, Juan Pablo Chemes, GenAI Studios Buenos Aires Lead, sostuvo: “las personas somos los copilotos de la inteligencia artificial generativa, que sin dudas va a potenciar el talento humano permitiendo a los trabajadores centrarse en tareas que agregan valor. Por eso, es importante avanzar en su adopción y en la capacitación de las personas para trabajar con ella”.
Dentro de este evento participaron otros referentes de Accenture como Baiju Shah, cofundador y director global de Estrategia en Accenture Song; Robert Duque, líder global de Estrategia en Datos e IA, y Daniel Lázaro, líder de Data e IA para Latinoamérica. También fueron de la partida empresarios y referentes del ecosistema de innovación local, quienes tuvieron la oportunidad de presenciar demostraciones en vivo de las últimas herramientas de IA Generativa.