Atos fue el socio elegido para apoyar el viaje de innovación de Atvos, uno de los mayores
productores de biocombustibles del país, migrando toda su infraestructura de Tecnologías de la Información (TI) a la nube. En solo siete meses, se completó el proceso de migración de los principales sistemas corporativos de la organización.
La transformación tiene como objetivo cumplir con la sólida estrategia de crecimiento de
Atvos, que planea invertir R $ 4,6 mil millones hasta la cosecha 2025/2026 para ampliar sus tasas de producción, además de ampliar sus contribuciones a las nuevas tecnologías y la innovación en el campo y la industria. Con la adopción de la nube, la empresa gana en
modernización, eficiencia y escalabilidad, además de garantizar un mejor y mayor control de los gastos en todos los frentes de negocio.
«Se trata de una iniciativa que permitirá un importante aumento de la capacidad del
entorno de procesamiento de datos de la empresa, que está en línea con el nuevo e
intenso momento de crecimiento y transformación que Atvos atraviesa desde la
última cosecha», destaca Alexandre Maganhato, Chief Technology Officer de
Atvos. «La transición completa de Atvos a la nube es más que una evolución tecnológica, es
un salto estratégico hacia la innovación y la excelencia operacional. Este movimiento
abre caminos prometedores para un futuro de crecimiento y transformaciones
significativas, alineándonos con las tendencias de sostenibilidad y las nuevas
tecnologías disponibles en el mercado», añade el ejecutivo.
El nuevo entorno utiliza Google Cloud e impactó positivamente en los resultados del área de Tecnología de la Información de Atvos, que contó con toda la experiencia de los
especialistas de Atos para transferir conocimientos sobre cómo utilizar todas las aplicaciones en la nube en el día a día de la empresa. empresa.
El proyecto contó con la participación de más de 20 expertos de Atos y se desarrolló con el
objetivo de generar el menor impacto posible en el entorno de producción del cliente. «Dado que el negocio de Atvos mueve a toda la sociedad a través de la sinergia entre las
actividades agrícolas e industriales, uno de nuestros diferenciadores fue llevar la
organización a la nube con el menor tiempo de inactividad. Es decir, entregamos innovación
sin paralizar la operación y considerando el momento adecuado para no impactar el período
de zafra de la caña de azúcar», comenta Daniel López, Director de Operaciones de Atos en América del Sur.
Con la migración a la nube, Atos espera ampliar los proyectos con Atvos, involucrando
aplicaciones en la nube con Inteligencia Artificial.
Atos proporciona servicios de gestión híbrida, privada y multicloud que ofrecen un viaje
completo a la experiencia de la nube. Combinando las herramientas y tecnologías
adecuadas, un equipo altamente cualificado y un amplio ecosistema de socios, la empresa
ayuda a los clientes en todas las fases de adopción y gestión de aplicaciones en la nube. Ya
se han entregado más de 1 millón de cargas de trabajo, 50 mil aplicaciones transformadas a multicloud y más de 500 proyectos globales en la nube.
Además de la nube, Atos también proporciona soluciones de ciberseguridad a Atvos desde
2022. La asociación consiste en proteger el entorno digital de Atvos a través de la
plataforma Atos MDR, que actúa con inteligencia contra posibles ataques, caza de
amenazas, además de monitorear cerca de 50 millones de eventos de seguridad que Atvos
genera en diferentes frentes, y analizar y responder a los incidentes.