El Fiber Connect Latam llega a Chile

Una oportunidad única para conocer las últimas tendencias y desarrollos de la industria, así como para conectarse con expertos y líderes de la industria en América Latina.

212

El evento Fiber Connect Latam, tendrá lugar los días 06 y 07 de junio en el Hotel W Santiago, Chile, y reunirá a los líderes más destacados de la industria de fibra óptica de América Latina para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta la región. Se trata de una oportunidad única para intercambiar ideas y experiencias en un espacio donde se abordarán temas de gran relevancia para la industria, como la reducción de la brecha digital y el despliegue de 5G.

Este evento ofrecerá paneles de discusión sobre aspectos regulatorios del sector, el rol de la infraestructura de fibra óptica en el despliegue de 5G y los avances en convergencia y redes neutras, entre otros temas relevantes para la industria de fibra óptica en América Latina. Además, se presentará un panorama sobre el futuro de la tecnología FTTH en América Latina. En el evento habrá una gran oportunidad para el networking.

Entre las presentaciones del evento se destaca: «La educación como pilar del FTTH: Una mirada al nuevo Programa de Capacitación y Certificación del FBA LATAM», en la que se abordará la importancia de la formación y certificación de profesionales para la industria de fibra óptica. El objetivo del programa es promover el desarrollo de habilidades técnicas y gerenciales en la industria, lo que contribuirá a la mejora de la calidad de los servicios y a la expansión de la tecnología de fibra óptica en la región.

El evento contará con la participación de expertos y líderes de la industria, como:

-Claudio Araya San Martín, Subsecretario de Telecomunicaciones
-Alessandro Defilippi, CTO, Internet para Todos
-Alejandro Paez, Comité de Operaciones, FBA LATAM Chapter
-Carolina Lagos, Jefe División Concesiones, Subtel
-Corina Gómez, Directora Ejecutiva, Cámara Chilena de Infraestructura Digital
-Daniel Halpern, Gerente general, Mi internet
-Eduardo Jedruch, Solutions Architect for the CALA region, Commscope
-Esteban Cataldi, Director of Home & Network Development, Telefónica Argentina
-Felipe Villalobos , Country Manager, FYCO
-Gary Bolton, President and CEO, Fiber Broadband Association
-Jorge Atton Palma, Consultor
-Jorge Letelier Gamboa  Gerente de Proyectos Estratégicos Redes Fijas, Telefónica HISPAM
-Marcelo Rute, Jefe Div. Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones, Subtel
-Nelson Saito, Presidente, Fiber Broadband Association LATAM
-Nicanor Ruiz – Director de Tecnología, FBA LATAM Chapter
-Pamela Gidi, ex- Subsecretaria de Comunicaciones de Chile
-Pedro Huichalaf Roa, Investigador y Docente del Centro de Investigación en Ciberseguridad de la Universidad Mayor y ex-Subsecretario de Telecomunicaciones de Chile
-Pelayo Covarrubias, Presidente, Fundación País Digital
-Raúl Domínguez; Jefe Div. Fiscalización, Subtel
-Raúl Andrés Fleman, CTO, ARTIC
-Ricardo Raineri,Business development Manager – Fiber Optics Latam, VIAVI
-Rodrigo Marchant, Gerente General, Ingbell Chile
-Rodrigo Ramírez Pino, Presidente da Cámara Chilena de Infraestructura Digital
-Ruby Castellanos, Country Manager Chile y Argentina, UFINET
-Sebastián Bardengo, CEO, Metrotel
-Sebastian Lever Tausch, Lider de Infraestructura y Proyectos, Metrowan
-Virginia Reginato, Jefe División Política Regulatoria y Estudios, Subtel
Y otros.

Autor