Con un portfolio de productos diseñado para la planificación de redes de extremo a extremo, Allied Telesis ofrecer al mercado colombiano una solución integral de networking capaz de crear una infraestructura confiable y sin fallas para responder a las necesidades y exigencias del escenario actual.

En un contexto de crisis logística y de abastecimiento global de equipamiento de red, la compañía se diferencia por ser propietaria de la tecnología que vende, lo que le permite fabricar sus propios equipos.

“2022 fue un año muy positivo para la empresa debido a factores como el incremento de las ventas, nuevas alianzas con distribuidores e integradores, y la fidelización de socios de negocio. Fabricar nuestros equipos de telecomunicaciones nos da la posibilidad de ofrecer equipamiento e inventario propio y permitir que los integradores y los usuarios finales tengan sus equipos en los términos normales de un proceso de preventa y postventa”, afirma Henry Hernández, director para la región Norte de Latinoamérica de Allied Telesis.

Hernández asegura que en todos los proyectos que Allied Telesis ha cerrado durante 2022 en Colombia, los pedidos solicitados fueron entregados en tiempo y forma y no se presentaron inconvenientes ni demoras en las entregas.

La empresa prevé una fuerte expansión en el país para 2023, destacando la implementación de nuevas tecnologías en la región y los programas de capacitaciones para socios y partners de negocio.

“Éste será un año de consolidación de muchas tecnologías en Colombia, que se vienen desarrollando desde el inicio de la pandemia. En un contexto en el que el tráfico de datos es cada vez mayor a nivel mundial, desde Allied Telesis somos conscientes de la necesidad de crear redes más sólidas y confiables, y trabajamos para que nuestro portfolio responda a esta exigencia del mercado”, sostiene el especialista en redes y networking.

Hernández asegura que el mercado colombiano es uno de los que cuenta con más avances en el rubro en Latinoamérica.  “Las compañías colombianas se encuentran en un momento de inversión  en nuevas tecnologías que les permitan automatizar y optimizar sus procesos, aumentar su productividad y mejorar su infraestructura de red. En este contexto cambiante, los proveedores de red deben adaptarse a las transformaciones del mercado y ofrecer soluciones acordes a las exigencias que el escenario actual demanda».

Además, el ejecutivo resalta la importancia de ser conscientes de los cambios en el mercado y trasladar las nuevas tecnologías a las soluciones ofrecidas por la empresa. “Estamos apostando cada vez más a la velocidad de transmisión y la ampliación de nuestro portfolio, no solamente a nivel de hardware sino también de software y servicios, para brindar a nuestros clientes soluciones que les garantice una red segura y confiable mediante la cual puedan cumplir con sus objetivos de negocio y potenciar su rentabilidad”.

Otro aspecto importante para Allied Telesis es su relación con los clientes. La compañía sostiene una filosofía de trabajo basada en la importancia del canal de distribución, mediante el acompañamiento a integradores y distribuidores en cada una de las instancias de sus proyectos.

“Continuaremos reforzando nuestra cadena de distribución en Colombia mediante capacitaciones, cursos y certificaciones constantes a nuestros socios de negocios, para asegurarnos que lleguen al nivel técnico más alto posible. Y, así, ofrecer a nuestros clientes la mejor atención y servicio pre y post venta”, concluye el director para Colombia de Allied Telesis.

Autor