Huawei aconseja cómo impulsar la transformación digital y que sea exitosa

112

Se debe alentar e intensificar una sensación de crisis para ayudar a impulsar la transformación digital. Lo afirmó en una reunión de profesionales de la gestión, en el 13º Foro Global Peter Drucker, el presidente rotatorio de Huawei, Guo Ping. Y ante tal máxima además predijo que las empresas se volverán inevitablemente digitales.

La visión positiva del fracaso y su cualidad como motor para llegar al éxito se develó durante el discurso de apertura en el 13 Foro Global Peter Drucker. Otras de las afirmaciones más significativas de sus palabras como aporte el planeta IT fueron:

“Los empleados motivados hacia un objetivo y la planificación estratégica alineada con la misión de la compañía fueron clave para crear el clima para un cambio exitoso”.

Además, predijo que todas las empresas se volverán digitales en el futuro, pero teme que algunas que actualmente se encuentran en las primeras etapas carezcan de objetivos estratégicos claros y estén, simplemente, «siguiendo al rebaño».

Asimismo, expresó a los delegados durante el encuentro anual,  realizado en  Viena, que no había ninguna alternativa real al cambio, pero que las empresas tenían que responder a una pregunta clave antes de embarcarse con éxito en la transformación digital:

Al digitalizarse, ¿cómo pueden mejorar su competitividad organizacional y lograr sus objetivos estratégicos?

El presidente continuó diciendo que “la planificación de alta calidad es el punto de partida para una digitalización exitosa”. Un ejemplo claro de esto fue la transformación fundamental del desarrollo de productos de Huawei en I + D y cadenas de suministro sostenibles, proceso que comenzó veinte años antes con la estrategia y planificación de TI.

«Mirando hacia atrás nos sentimos bastante afortunados. Entrelazar el objetivo de la digitalización con los objetivos estratégicos generales de la compañía fue sin duda el movimiento correcto. Como resultado, nuestras capacidades organizativas mejoraron enormemente. Estos programas de transformación nos convirtieron en una empresa de clase mundial”.

Y  agregó que “cambiar la mentalidad de los empleados era el mayor desafío, pero fue clave para una transformación exitosa, generando impulso para el cambio”.

«La sensación de crisis es importante. continuó- ; hay que hacerla visible para intensificarla, para que los empleados realmente entiendan la necesidad de un cambio», aconsejó, y agregó que la situación actual fue la oportunidad perfecta para crear un clima para el cambio en la compañía. Desde la firma se aseguraron que los empleados hayan entendido la necesidad de cambio, fomentado una cultura de entusiasmo por la transformación y asegurando que los trabajadores afectados se hayan sentido protegidos.

La propia cultura de innovación comienza con una tolerancia al fracaso, y alienta a sus investigadores a adoptar un enfoque de prueba y error”.

Citando las múltiples tecnologías 5G que la compania había desarrollado antes de que una tecnología dada fuera seleccionada para ser parte del estándar de la industria, recordó las palabras del fundador de la compañía, Ren Zhengfei: «Tomás un camino para encontrar que solo conduce a un callejón sin salida. Lo compartis con los demás para que no lo repitan y prueben otro camino: eso también es un éxito».

El líder finalizó su discurso destacando que «para avanzar con los tiempos, revisamos nuestra planificación de transformación cada año, para asegurarnos de que se alinea con nuestra estrategia comercial. Creo que la gestión, continua de la transformación, permitirá a las empresas mejorar constantemente sus capacidades en la era digital. Espero que todas acepten audazmente el cambio. Después de todo, no hay una alternativa real».

“Lo único que nunca cambia es el cambio»

El evento anual, el número 13 desde 2009, reúne a profesionales de la gestión moderna de todo el mundo. El tema de la conferencia de este año fue el imperativo humano de navegar la incertidumbre en la era digital. Y el foco causó impacto en los seguidores de la marca.

 

Autor