Se viene 101 Segurinfo Iberoamericano 4.0, organizado por la Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones (USUARIA), se llevará a cabo de forma virtual el 18 de marzo de 2021 de 11 a 16 horas. (Hora de Argentina) .
El Congreso Segurinfo reúne anualmente a miles de líderes tecnológicos de Iberoamérica con el fin de compartir experiencias y buenas prácticas sobre la temática de seguridad de la información. Este importante evento está dirigido, entre otros, a Directivos de empresas (CEOs), ejecutivos con decisión de temas afines CFOs, CIOs, CISOs, CAEs, asociaciones de Profesionales Especializados, Cámaras empresariales del sector de las TICs, Autoridades del sector público nacional, provincial y municipal, Personalidades del mundo académico en sus distintos niveles, Organizaciones sin fines de lucro (ONGs), Medios de comunicación y Empresas locales e internacionales.
«Si bien la pandemia continúa atormentando al planeta, la Seguridad de la Información es una de las preocupaciones más relevantes y uno de los aspectos más conflictivos que trae aparejado el uso de las tecnologías de la información. Su influencia afecta directamente a las actividades de cualquier entorno. SEGURINFO, impulsa la realización del Congreso IBEROAMERICANO el cual se promueve como él ámbito donde expertos de Ciberseguridad y prestigiosos referentes de gobiernos de diversos países de Iberoamérica estarán presentes a fin de explorar las múltiples facetas del tema, cada vez más complejas y de mayor alcance» afirma el comunicado oficial de USUARIA, ONG que es, además, miembro de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Por su parte, Juan José Dell’Acqua, director ejecutivo de USUARIA, comentó: «Aunque es imposible sustituir los eventos presenciales y la interacción entre personas cara a cara, las reuniones y eventos virtuales e híbridos son una forma efectiva de llegar a una audiencia amplia y, a la vez, son una plataforma importante para compartir experiencias, buenas prácticas, informar e inspirar a los asistentes.»
«Las opiniones recogidas tanto del publico como de los disertantes —sigue diciendo Dell’Acqua— fueron muy satisfactorias ya que desde su lugar en mundo pueden acceder y participar de la actividad de forma total o parcial administrando sus tiempos e interés por cada uno de los temas previstos a desarrollar. «
Y concluye el director: «Es así cómo puede transcurrir una conferencia virtual, con todas las particularidades de cualquier evento de este tipo, pero resguardando la seguridad y la salud, tanto de los ponentes como de las personas que asisten, pero con un valor agregado que solo la tecnología hace posible: la emoción de vivir una realidad virtual.»
Informes e inscripción en [email protected] y en segurinfo.org.
