Las ventas de Smartphones caen en una meseta

50

De acuerdo con la consultora IDC, las ventas a nivel global de teléfonos inteligentes crecerán solo 1.6% en 2016 (es decir que se despacharán 1.460 millones de unidades), lo que contrasta fuertemente con el índice de 10.4% que habían logrado el año pasado. Sin embargo, estima que los mercados emergentes mantendrán el mismo nivel que en el período anterior.

IDC justifica esta desaceleración de ventas con el comportamiento de los mercados desarrollados, en franco declive: de hecho, en Estados Unidos, Canadá, Japón y Europa Occidental el crecimiento será negativo (-0,2%). Por otro lado, en América Latina, Medio Oriente, África, Europa Central, Europa del Este y el resto de Asia Pacífico las ventas crecerán a un ritmo de 5.4% hacia 2020.

“La innovación en el terreno del smartphone parce haberse detenido, porque los consumidores se sienten cada vez más cómodos con smartphones ‘suficientemente buenos’, sin más. Sin embargo, los grandes fabricantes y empresas de telecomunicaciones tratan de acelerar las renovaciones y acortar los ciclos de vida mediante el lanzamiento de programas de intercambio o recompra”, dijo al respecto Jitesh Ubrani, analista de Investigación sénior en IDC.

Por otra parte, el analista señaló que las inminentes innovaciones en materia de realidad virtual y realidad aumentada deberían promover la actualización de equipos de cara a los próximos 12 o 18 meses. Por esta misma razón, la consultora prevé que en el año 2020, los phablets pasarán de tener una participación del 25% del mercado de smartphones a un tercio.
.
Plataformas

plataformas
En términos de participación, IDC no espera muchos cambios teniendo en cuenta que Android va a mantener más de un 85% del mercado de teléfonos inteligentes.

Con respecto a iOS, la consultora estima que, más allá de la primera caída en la venta de iPhones de su historia este año, presuntamente debido al rumor que habla de un lanzamiento en 2017 (en su décimo aniversario) de un equipo sin entrada para auriculares, la marca retomará su senda de crecimiento el año próximo, alcanzando casi un cuarto de mil millones de unidades en 2020.

En cuanto a Windows Phone, IDC anticipa una mayor disminución en la cuota de mercado.

Autor