Soluciones de F5, Silver Peak y VeloCloud obtienen la certificación NFV VMware Ready. «NFV empieza a tener un impacto significativo para muchos de los principales CSPs que ya transforman la organización de sus redes, operaciones, ingeniería y servicios y adoptan la virtualización, DevOps y software de fuente abierta», dijo Nav Chander, administrador de investigación de telecomunicaciones empresariales de IDC.
VMware tiene ahora nueve soluciones certificadas de ocho proveedores diferentes para VMware vCloud NFV, incluyendo los recientemente certificados, como F5, Silver Peak y VeloCloud. Además, Infoblox, Netrounds y dos de los mayores proveedores mundiales de equipos para redes (NEP) se han incorporado a Mitel como socios con soluciones cuya certificación está actualmente en progreso.
VMware Ready NFV permite a los socios certificar sus funciones de redes virtuales para la compatibilidad con la infraestructura VMware NFV (NFVi). Proporciona a los CSPs la confianza de contar con soluciones de socios que serán implementadas, funcionarán e interactuarán de manera segura y eficiente con vCloud NFV.
“VMware sigue logrando un progreso excelente en el avance de nuestra innovadora plataforma vCloud NFV, y el programa VMware Ready NFV es esencial para ayudar a los clientes a adoptar e implementar la NFV con confianza», dijo Gabriele Di Piazza, vicepresidente de productos y soluciones de Telco NFV Group en VMware.
Entre las soluciones previamente certificadas están Affirmed Networks Mobile Content Cloud; Brocade Virtual Evolved Packet Core; Metaswitch Networks Clearwater Core (IMS Core) y Perimeta SBC (Session Border Controller); Procera Networks PacketLogic/V; y Versa Networks VNFs.
Las soluciones certificadas más recientemente incluyen F5 BIG-IP Virtual Edition, que incluye una suite completa de funciones de redes virtuales (VNFs) que pueden implementarse en una VMware vSphere que funcione en servidores de servicios básicos. Las F5 VNFs proporcionan todos los servicios L4-L7 que se ejecutan en equipos F5 específicos.
Por otra parte, Silver Peak Unity EdgeConnect SD-WAN promete un nivel de calidad de servicio en banda ancha que “cumple o excede el rendimiento, la fiabilidad y la seguridad que los clientes esperan en una línea privada”. De esta manera, las empresas pueden mejorar la tolerancia de su WAN, balancear dinámicamente el tráfico en diferentes rutas y aumentar el desempeño de las aplicaciones en cualquier fuente de conectividad.
Finalmente, VeloCloud Cloud-Delivered SD-WAN da a las empresas la posibilidad de simplificar la implementación remota y de sucursales, además de proporcionarles un acceso seguro y optimizado a las aplicaciones en la nube y centros de datos privados. De esta manera, los proveedores de servicio pueden implementar una verdadera SD-WAN con varios ocupantes como un servicio de valor agregado que genere ingresos y proporcionar un transporte elástico, rendimiento para las aplicaciones en la nube, tanto para casos en la red como fuera de ella.
«NFV empieza a tener un impacto significativo para muchos de los principales CSPs que ya transforman la organización de sus redes, operaciones, ingeniería y servicios y adoptan la virtualización, DevOps y software de fuente abierta», dijo Nav Chander, administrador de investigación de telecomunicaciones empresariales de IDC.