Temas como el impacto del IoT en las redes corporativas, arquitecturas, movilidad y seguridad fueron cubiertos durante el Congreso de Integradores de Sistemas, además de Big Data y Business Analytics.
El evento, que se realizó del 1 al 4 de febrero en Nuevo Vallarta, Nayarit, fue un espacio de actualización para integradores y sector empresarial. Se trataron temas tales como: El impacto del Internet de las cosas (IoT) en las redes corporativas, centro de datos y la planta de manufactura; Arquitecturas escalables, Movilidad y Seguridad; Big Data & Business Analytics de la mano de diferentes expertos de Panduit, así como de Cisco, Rockwell Automation, EMC, Eaton, Grupo Dice, Luguer, ABSA y Anixter.
“En el futuro cercano habrá miles de millones de componentes que producirán, consumirán y procesarán la información en diferentes entornos, tales como las aplicaciones de logística, fábricas y aeropuertos, así como en el trabajo y la vida cotidiana de las personas. En este entorno, existe una gran necesidad de tener una infraestructura de redes eficiente y robusta que sea la columna vertebral de los datos que transitan cada segundo, tener una agenda para revisar estos temas es el objetivo de GSIC”, comentó Tom Donovan, CEO de Panduit.
“La propuesta de valor de Panduit, es un compromiso apoyado por inversiones en investigación avanzada, desarrollo de productos enfocados a las soluciones, fabricación de clase mundial, colaboración con clientes en la vanguardia de la tecnología y por supuesto, la continua profesionalización y actualización de nuestro ecosistema de partners”, finalizó Donovan.