
Tienen como objetivo capacitar en la instalación, configuración e implementación del sistema operativo. Además, se instruirá a los profesionales de TI para que puedan identificar y solucionar problemas de forma autónoma. Estarán disponibles a través de aulas tradicionales, virtuales y en oficinas particulares. Detalle de los nuevos programas de estudio y exámanes.
Los nuevos programas de estudio ponen énfasis en la administración empresarial, que incluye la administración de la línea de comando, la interpretación de secuencias de comandos (shell scripting), el diagnóstico y la identificación y resolución de problemas.
Los cursos que se suman a la oferta de capacitación incluyen Red Hat System Administration I (RH124), que se concentra en las tareas de administración básicas de Linux. Proporciona la base para aquellos que deseen convertirse en administradores de tiempo completo, introduciéndolos a los principales conceptos de la línea de comando y a otras herramientas de nivel empresarial como systemd, necesarios para obtener la certificación Red Hat Certified System Administrator (RHCSA).
Por otra parte, Red Hat System Administration II (RH134) está específicamente diseñado para quienes han completado la capacitación RH124, en este curso se profundizan temas de administración de Linux empresarial, abarcando sistemas de archivos y la partición, LVM, SELinux, firewalld y el acceso a almacenamiento con SMB y NFS. Es un paso más en la preparación de los candidatos para rendir el examen de RHCSA.
RHCSA Rapid Track Course (RH199) está diseñado para profesionales de TI que ya poseen una amplia experiencia en la administración de Linux, al finalizar este curso estarán listos para rendir el examen de RHCSA.
Próximamente disponible, Red Hat System Administration III (RH254) está dirigido a administradores de sistemas Linux experimentados, que cuenten con la certificación RHCSA o alguna capacitación equivalente. Se centra en implementar y gestionar servicios avanzados de servidor de red, entre ellos: caching de DNS, MariaDB, Apache HTTPD, Postfix SMTP nullclients, el uso compartido de archivos en red con NFS y SMB, iniciadores y objetivos iSCSI, configuraciones avanzadas de red y firewalld, y el uso de scripting de la shell bash para automatizar, configurar, identificar y resolver problemas del sistema. Este curso prepara a los candidatos que deseen rendir el examen de Red Hat Certified Engineer (RHCE).
También próximamente disponible, RHCE Certification Lab (RH299) –anteriormente denominado RHCE Rapid Track Course– está diseñado para aquellos que deseen realizar una revisión práctica en laboratorio antes de rendir el examen RHCE.
En lo que respecta a la nueva oferta de exámenes, se encuentran Red Hat Certified System Administrator (RHCSA) (EX200), que valida el conocimiento y las técnicas de administración de sistemas de los profesionales de TI, y Red Hat Certified Engineer (RHCE) Exam (EX300) –próximamente disponible–, que valida los conocimientos, las técnicas y la capacidad requeridos de un administrador de sistemas senior responsable de sistemas Red Hat Enterprise Linux. Para obtener esta certificación, es necesario haber aprobado previamente el examen de RHCSA.
«Red Hat Enterprise Linux 7 presenta mejoras en cuanto a confiabilidad, rendimiento y escalabilidad a través de la incorporación de múltiples subsistemas rediseñados y características novedosas. El equipo de Capacitación y Certificación de Red Hat está entusiasmado en ofrecer cursos básicos de administración de sistemas y exámenes pensados para permitir que los clientes aprovechen estas mejoras de inmediato, junto con ofertas que estarán próximamente disponibles para nuestros profesionales ingenieros y arquitectos más avanzados”, sostuvo Pete Hnath, director del Programa de Estudios de la compañía.
Más información
http://www.redhat.com/training/